martes, 17 de enero de 2023

BELÉN DE SAN FRANCISCO 2022

 BELÉN DE SAN FRANCISCO 2022




    A continuación les muestro un amplio reportaje del que ha sido mi Belén familiar esta pasada Navidad, el Belén de San Francisco 2022.

    Se trata de un diorama con una superficie de 1,70x55 cm.

    Mi idea original para este año, era representar la arquitectura piamontesa del S.XIX. Edificios de dos plantas, muros de piedra, cornisas de madera, techos a dos aguas... Debido a la falta de tiempo en los últimos meses del año, me vi obligado a introducir modificaciones para poder terminarlo a tiempo. 

    Por ejemplo: todos los elementos decorativos los realizo a mano, por lo que, en lugar de las reproducciones de tejas árabes de barro con las que tenía pensado cubrir los tejados, recurrí a una elaboración más sencilla con tejas de pizarra.

    Aún así, conseguí acabar un conjunto armonioso.

    Representa una escena nocturna en una plaza empedrada, en torno a la cual, se disponen diferentes edificios y se abre una calle al fondo.

    A la izquierda, tenemos el edificio principal, un gran establo con altos muros de piedra y tres puertas.     La frontal, nos sirve de embocadura y es la que nos muestra la escena de la Natividad. A su izquierda, se encuentra una pequeña escena que accede a un patio en el que observamos amarrado el asno. Tras él, aparece la figura de San Francisco, nuestro patrón. Al fondo, se aprecia la montaña del Piamonte.

    La tercera puerta, en el fondo derecho del establo, es la que da acceso a los Reyes Magos. Al entrar por ella, nos permite ver a los personajes de frente al espectador. 

    En el exterior uno de los dromedarios venidos desde Oriente, descansa con una montura real realizada también por mi.

    Al fondo de la plaza observamos una casa con dos plantas. A ella se accede a través de un cancel abierto. De ella, Sale una niña con un cordero recién nacido en sus brazos y la madre de este que no separa.

    La vista nos invita seguir la visión hacia el fondo, por donde desciende una calle cubierta por una balconada de madera. Por ella vemos la llegada de un pastor acompañado por su rebaño de ovejas.

    De vuelta a la plaza, un gran edificio en el lado derecho cierra la escenografía. Dispuesto en dos plantas con una torre en su extremo exterior, sus ventanas nos permiten ver la luz de su interior.

    A el se accede por una pequeña escalinata de piedras y ladrillos. Ante el edificio vemos a una anciana que alimenta a sus gallinas a la vez que recoge sus huevos.

    Los elementos naturales simulan cipreses y un gran árbol trepador en la fachada del último edificio descrito.

    Otros detalles pueden ser los gorriones realizados a mano y que vemos asomarse al establo a través del óculo de su muro principal o posados junto a la Virgen. También podemos ver dos palomas revoloteando en el cielo o las farolas realizadas a mano.


    Las maravillosas figuras son de Arte Sacro Hermanos Cerrada, de 20 cm, a excepción del rebaño y pastor del fondo que son de 16cm.

    Los elementos eléctricos son de Controladores.net


    Este Belén no está a la venta, pero si te interesa adquirir algo similar ajustándonos a las medidas de las que dispongas, no dudes en consultar presupuesto. Para ello y debido que todo se realiza de manera artesanal, se ruega que los encargos se realicen lo antes posible.






















CASAS Y CONSTRUCCIONES

 CASAS Y CONSTRUCCIONES



    Con esta entrada, quiero mostrarles un resumen de diferentes construcciones realizadas para diferentes encargos.

    En ella podemos observar diferentes edificios realizados a medida para completar belenes de estilo hebreo. Casas, establos, arcos, puentes, castillos, pozos...todo se puede realizar adaptado a las medidas que el cliente necesite. 

    De igual modo, también el cliente decide el estilo de los edificios de su Belén. En este caso como ya he mencionado, el estilo es hebreo, pero si se quiere realizar en un estilo regional o representar un edificio concreto, también podemos realizarlo.

    Elaborados de manera artesanal en poliestireno, solo se realizan por encargo. Consulta sin compromiso presupuesto.















ARCO DE LA MACARENA

 ARCO DE LA MACARENA


    Entre los trabajos que he realizado el pasado año, se encuentra este Arco de la Macarena. El cliente deseaba utilizarlo como "capilla-retablo" donde entronizar una pequeña imagen de la Esperanza Macarena, por lo que la medidas estaban condicionadas a ello.

    Para su realización he utilizado poliestireno, madera, cartón pluma, resina acrílica, masilla. fieltro, metal y luces led. La decoración está realizada con acrílicos y barniz cerámico.

    Con una planta de 57x31 y una altura máxima de 67 cm, las proporciones de todos sus elementos están cuidadosamente medidos para se fiel al edificio original.

    A pesar de como he mencionado, su finalidad principal es acoger una imagen, también puede ser utilizado para un nacimiento o como elemento decorativo.

    Todo el conjunto está realizado de manera completamente artesanal.

    Recuerden, que estos trabajos se realizan únicamente por encargo. Si está interesado saber el presupuesto de un Arco de la Macarena o cualquier otro monumento, al igual que con los belenes no duden en consultar presupuesto sin compromisos.

    Se hacen a la medida que el cliente disponga. 











lunes, 16 de enero de 2023

BELÉN DEL FANAL

 BELÉN DEL FANAL

     Les presento uno de los belenes más pequeños que he tenido la suerte de realizar. 

    Se trata de un Belén dentro de un fanal. Realizado por encargo, el cliente me pidió crear una escenografía para unas antiguas figuras de barro de 4 cm. 



    Sobre una superficie de 12 cm y una altura máxima de 22 cm, he creado una escenografía trabajada principalmente en poliestireno.
    La escena se sitúa sobre un montículo rocoso al que se accede por una escalera tallada en la piedra. 

    Un alto arco y un muro como fondo, son los elementos arquitectónicos que acogen a la Sagrada Familia. 
    La vegetación que lo envuelve es natural. Musgos y diferentes líquenes colocados respetando la proporción de las figuras. 
    Para cerrar el conjunto a modo de cobijo, una gran palmera realizada también de manera artesanal, enmarca el Nacimiento. 

    Todo está realizado a mano, tallando el poliestireno, estucando y pintando con acrílicos y pigmentos.
Cubierto con el fanal de cristal, el Belén se convierte en una pequeña y exclusiva joya decorativa preparada para decorar pequeños rincones del hogar.