lunes, 19 de julio de 2021

POBLADO DE BELÉN

¿POBLADO DE BELÉN?

Este tipo de Belén es ideal para una fácil instalación, ya que toda la construcción es una sola pieza compacta con toda la iluminación incorporada. 

Concretamente este poblado de Belén fue realizado aprovechando un espacio pequeño de 75cm x 45cm. 

¿CÓMO ES?

La construcción presenta pequeñas casas hebreas, escaleras, arcos, calles...en el centro, ocupando el espacio principal se encuentra el establo para acoger a la Sagrada Familia.

Las figuras para su decoración pueden variar entre los 10cm y los 14cm. Si lo desea, al existir diversos planos y alturas, puede jugar con la escala de estas, pudiendo utilizar tamaños aún más pequeños para las calles que se pierden tras los arcos.

La base es de madera y la construcción principalmente es de poliestireno expandido, aunque para muchos de sus elementos también se usó poliestireno extruido. 

Las puertas y ventanas de las diferentes casas, al igual que otros elementos de vigas de madera, están realizados con el citado poliestireno extruido trabajado de manera que su acabado parezca madera deteriorada a la intemperie. 
Los elementos de piedra (arcos) y barro (suelo) está realizado con el mismo material tratado de diferente modo.

El Belén está decorado con algunos elementos artesanales que le aportan originalidad.
A la izquierda aparece un balcón y bajo el una ventana con celosía. A través de los arcos que hay a los lados del establo, se aprecian sendas calles. La primera, la del lado izquierda, tras un segundo arco se pierde en un paisaje de montañas. 
La segunda, la del lado derecho, también es seguida por otros arcos que se pierden en una estrecha calle. Es en este espacio, en el que comentamos que puede jugar con la escala de las figuras.

Junto al arco de la izquierda luce el caño de una pequeña fuente.
Una escalera situada en el lado derecho da acceso a la parte superior de la escenografía, para de este modo, poder jugar con el movimiento de las figuras de Reyes o pastores.

Diferentes elementos naturales han sido usados para aportar realismo y calidez al Belén.

La iluminación está completamente integrada para que ningún cable altere la visión del trabajo.

Diferentes faroles de barro y antorchas iluminan el exterior. El establo cuenta con un punto cálido de luz para iluminar la natividad. todas las casas cuentan con luz interior.

En el establo también existe otro punto de luz convertido en candela.
Todo se presenta en un embalaje fuerte que ayuda su traslado y conservación.

¿TE INTERESA?

Si está interesado en un Poblado de Belén, debes de tener en cuentas dos cosas.

Lo primero el espacio del que dispones para la ubicación. No pienses solo en la superficie, también en la altura. Hay que tener en cuenta un detalle, si nuestro espacio es demasiado grande se puede realizar en varios módulos. Si por lo contrario, el espacio es muy pequeño, siempre que la altura nos lo permita podemos crear un Belén Vertical (Mostraré próximamente)

Lo segundo que tenemos que tener en cuenta es el tamaño de las figuras. 

Teniendo el tamaño del espacio disponible y el de las figuras, les haríamos un boceto para ser aprobado por el cliente.

Una vez aprobado el boceto, todo es comenzar.

Ya que cada trabajo es personalizado y completamente realizado de manera artesanal, es necesario que los encargos no esperen a ser realizados en fechas demasiadas cercanas a la Navidad.

Si está interesado en este u otro trabajo, contacte con nosotros sin compromiso.

"Regalar Navidad es regalar ilusión"











Rincón del pueblo con casa, farol y escalera.

Arco con casas al fondo

Iluminación LED que simulan pequeñas llamas de fuego.



Arco con montañas al fondo. Fuente y balcón.

Establo

Elementos naturales.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario